
El pasado 9 y 10 de Mayo 2009 celebramos en el Hotel Sheraton de Montevideo el taller Latinoamericano del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos ( IEEE ) para Profesores de Enseñanza Secundaria y UTU. El mismo fue declarado de interés Ministerial por el Ministerio de Cultura de Uruguay y cuenta con el apoyo del Consejo de Enseñanza Secundaria, Universidad del Trabajo de Uruguay y la Sección IEEE Uruguay.
Participaron en el mismo mas de 250 Profesores de segundo ciclo, bachillerato diversificado seleccionados por el Consejo de Enseñanza Secundaria, UTU e Instituciones de enseñanza Privada de Uruguay.
El evento contó con la participación de más de 20 ingenieros y 14 representantes de la región Latinoamericana de IEEE provenientes de México, Perú, Bolivia, Chile, Argentina y Brasil.
Uno de los objetivos del taller fue la capacitación de profesores de tecnología en nuevas formas de enseñar materias vinculadas con tecnología posibilitando una interacción mucho más fuerte con los alumnos y logrando de esta manera una motivación auténtica por el estudio de la tecnología por parte de los alumnos.
En secciones de este blog se podrán encontrar algunos materiales de referencia para la elaboración de este tipo de talleres, fotos del evento como así también algunos videos referentes a IEEE que pueden ser de utilidad.
La comisión organizadora local del evento estuvo integrada por miembros de la sección IEEE Uruguay pudiendo comunicarse a tales efectos con el correo gianna@ieee.org para recabar más información.
Los profesores seleccionados por el Consejo de Enseñanza Secundaria, UTU e instituciones privadas recibieron una invitación para concurrir al evento, los desayunos, pausas de café y Almuerzos estuvieron cubiertos por IEEE así como también todos los materiales que se usaron en el taller.
Esperamos que a futuro aprovechen mucho esta oportunidad de reflexión conjunta, que descubran nuevas formas de trabajar y de estimular a sus alumnos preuniversitarios logrando que éstos a su vez descubran en formas amenas, los principios de las nuevas tecnologías y su verdadera vocación por las ciencias.


Ministra de Educación y Cultura de Uruguay Ing María Simon es entrevistada por la Televisión a la salida del evento.
Gracias Gustavo por publicar todo esto, fue un evento importantísimo en cuanto a motivación para la educación científica, pero mejor que todo, fue super divertido, como muy bien se ve en las fotos.
ResponderEliminarMuy lindo evento, ojalá se repita ya que fue una instancia diferente que apelaba a la creatividad en función de la productividad. Una visión realista de como encaminar un país para que realmente se vuelva productivo ya que nuestra mayor arma para el futuro será la capacidad de innovar y transmitir esa fuerza a generaciones futuras. Si podés colgá más fotos, pero desde ya gracias por difundir el evento.
ResponderEliminarFoi muito bom e gratificante trabalhar com professores do Uruguai, são pessoas maravilhosas. Agradeço aos coodenadores do evento, aos engenheiros convidados e aos estudantes da america latina que estavam lá.
ResponderEliminarObrigada